top of page
Buscar

ARANCELES ECONÓMICOS

Los aranceles económicos son tributos que los gobiernos imponen sobre bienes o servicios cuando cruzan las fronteras nacionales, ya sea al ser importados o exportados. Su principal objetivo es regular el comercio internacional, proteger la producción nacional y generar ingresos fiscales.

Tipos de aranceles

  1. Ad valorem: Se calcula como un porcentaje sobre el valor del producto. Por ejemplo, un arancel del 10% sobre un bien valorado en $100 implica un pago de $10.

  2. Específicos: Consisten en un monto fijo por unidad de producto, independientemente de su valor. Por ejemplo, $5 por cada kilogramo importado.

  3. Mixtos: Combinan ambos métodos, aplicando tanto un porcentaje sobre el valor como una cantidad fija por unidad.



    Funciones e impactos

    • Protección de la industria local: Al encarecer los productos importados, se fomenta el consumo de bienes nacionales

    • Recaudación fiscal: Constituyen una fuente de ingresos para el Estado.

    • Regulación del comercio exterior: Permiten controlar la entrada y salida de mercancías, ajustándose a las políticas económicas del país.

      Aranceles en Ecuador

      En Ecuador, el Arancel Nacional es administrado por el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (SENAE) y establece las tarifas aplicables a cada mercancía según su clasificación arancelaria. Este arancel se basa en la Nomenclatura Común de los Países Miembros de la Comunidad Andina (NANDINA), que a su vez se fundamenta en el Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías.




 
 
 

Comments


bottom of page