top of page
Modern Architecture

El impacto de los aranceles en ecuador

Impacto en las exportaciones ecuatorianas

Ecuador enfrenta desafíos debido a los aranceles aplicados por Estados Unidos, que es uno de sus principales socios comerciales. En abril de 2025, Estados Unidos impuso un arancel del 10% a productos ecuatorianos clave como el banano, el camarón y el cacao. Esta medida incrementa los costos de exportación, lo que podría reducir la competitividad de estos productos en el mercado estadounidense. Por ejemplo, en 2024, Ecuador exportó aproximadamente $512 millones en banano, $1.546 millones en camarón y $484 millones en cacao a Estados Unidos .

Billetes de dólar

Efectos en los grandes contribuyentes y la recaudación fiscal

Las empresas exportadoras ecuatorianas, especialmente las grandes contribuyentes, se ven afectadas por el aumento de costos debido a los aranceles. Por ejemplo, la empresa Industrial Pesquera Santa Priscila S.A., con ventas de $1.470 millones en 2023, enfrenta presiones inflacionarias y retos en sus cadenas de suministro. Esto podría reducir sus ingresos y, en consecuencia, su contribución tributaria al fisco ecuatoriano .

Informe financiero

Necesidad de diversificación de mercados

Ante la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos, expertos sugieren que Ecuador debe diversificar sus mercados para mitigar el impacto. La dependencia de un solo mercado puede ser riesgosa en un entorno comercial volátil. Diversificar las exportaciones hacia otros países podría reducir la vulnerabilidad de Ecuador a decisiones unilaterales de grandes economías.

Gráficos financieros

Tendencias en la política arancelaria de Ecuador

En contraste con las medidas proteccionistas de otros países, Ecuador ha reducido gradualmente sus propios aranceles. En 2023, el arancel ponderado total de Ecuador fue del 6,4%, una disminución respecto al 9,5% en 2019. Esta reducción ha representado un ahorro promedio de $54 millones al año en aranceles cobrados por importaciones .

Fila de la tabla

Recomendaciones para mitigar los efectos negativos

  • Fortalecer la competitividad: Implementar políticas que mejoren la productividad y competitividad de los sectores exportadores ecuatorianos.

  • Diversificar mercados: Explorar nuevos mercados y reducir la dependencia de economías que aplican medidas proteccionistas.FM Mundo

  • Negociar acuerdos comerciales: Buscar tratados de libre comercio con otros países para acceder a mercados sin aranceles o con aranceles reducidos.

  • Incentivar la inversión en sectores estratégicos: Fomentar la inversión en sectores que puedan ofrecer productos con alto valor agregado y menos susceptibles a aranceles.

bottom of page